Paisaje protegido del Cabo Peñas
- Detalles
- Categoría: Donde observar aves
El cabo Peñas es el saliente costero más septentrional de Asturias y presenta tres pequeñas islas en sus inmediaciones. La línea de costa en esta zona es abrupta y desde sus acantilados, que caen verticalmente unos 100 m sobre el mar, podemos observar el paso de aves marinas y las colonias de Gaviota patiamarilla y Cormorán moñudo de los islotes cercanos. La rasa circundante es muy llana y se encuentra cubierta de praderías y matorrales de brezos y tojos.
Como llegar:
Peñas se encuentra entre Avilés y Luanco y desde cualquiera de estas localidades podremos llegar a él a través de carreteras locales bien señalizadas. Existe un aparcamiento próximo al faro en el que podremos estacionar nuestro vehículo. Un paseo por la zona de costa a la izquierda del faro nos permitirá observar los islotes próximos, así como la rasa costera; si lo que queremos es observar el paso lo mejor es descender por un sendero que, partiendo a la derecha del aparcamiento, bordea un promontorio y nos lleva al extremo del cabo.
Cuando ir :
Al igual que en la cercana Punta de la vaca las mejores fechas van de mediados de verano a bien entrado el invierno, si bien los meses primaverales son óptimos para observar las colonias de aves nidificantes, de las cuales podremos llegar a ver sus pollos.
Que ver:
Las especies marinas que podemos observar en paso son, entre otras y coincidiendo con la Punta de La Vaca, pardelas, charranes, págalos, álcidos, alcatraces y negrones, así como los cormoranes moñudos que utilizan sus islas para críar.
En un paseo por la rasa podemos destacar en verano el Alcaudón dorsirrojo y en invierno Escribano nival y Bisbita de Richard, si bien en la época de paso podremos ver Tarabilla norteña y Collalba gris entre otros paseriformes que utilizan su campiña como zona de descanso. También es un buen lugar para observar Chorlito carambolo en su paso postnupcial, entre finales de Agosto y la primera quincena de Septiembre principalmente.