Embalse de Trasona
- Detalles
- Categoría: Donde observar aves
El embalse fue construido en 1957 para abastecer de agua a la naciente industria siderúrgica avilesina. Ha sido declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) junto con los cercanos embalses de La Granda y San Andrés.
Como llegar:
Situado en el concejo de Corvera, parroquia de Trasona, se puede acceder al embalse por la carretera AS-17, de Avilés a Posada de Llanera; en la localidad de Los Campos, hay que tomar un desvío a la izquierda, a través de la CV-1, que conduce a Santa Cruz y Entrevías antes de alcanzar el embalse. También se puede acceder por la carretera AS-19, de Avilés a Gijón; a 2 km de Avilés, un desvío a la derecha, hacia Los Campos bajo la autopista A-8, lleva al embalse a través de la CV-1, pasando por Fafilán y Overo. Finalmente, se puede acceder por la A-8 en el desvío hacia el centro comercial Parque Astur desde el que llega directamente al embalse. RENFE tiene un apeadero en Los Campos, muy próximo al pantano. Ver mapa.
Cuando ir :
Las principales concentraciones de aves se producen durante el periodo invernal (enero-febrero) y con posterioridad a la temporada de cría (octubre-noviembre).
Que ver:
Tiene una población parecida a la descrita para el embalse de La Granda pero más discreta en diversidad y en número, aunque tiene una mayor afluencia de Gaviota patiamarilla, reidora, sombría y una aparición esporádica de otras especies como Gaviota de Delaware, cabecinegra o reidora americana.
Se pude destacar como aves comunes Cerceta común, Ánade real, Cerceta carretona y Focha común; como frecuente el Zampullín común; menos comunes se puede observar Silbón europeo, Ánade friso, Ánade rabudo, Cuchara común, Porrón europeo, Porrón moñudo, Somormujo lavanco, Zampullín cuellinegro; escasos o raros son Porrón pardo, Porrón bastardo, Porrón osculado y Garcilla bueyera.